Blefaroplastia

Blefaroplastia, cirugía de párpados para corregir el exceso de piel o grasa en los párpados superiores e inferiores.

¿De qué se trata?

¿Qué es la blefaroplastia?

La blefaroplastia es una cirugía que se realiza para corregir el exceso de piel o grasa en los párpados superiores e inferiores. Se puede hacer por motivos estéticos o funcionales, por ejemplo, cuando el exceso de piel interfiere con la visión. Es una intervención relativamente sencilla y con resultados duraderos.

Procedimiento de blefaroplastia - antes y después

¿Cuándo se considera?

La blefaroplastia se realiza cuando el exceso de piel o grasa en los párpados superiores e inferiores interfiere con la visión o cuando se desea mejorar la apariencia estética de los párpados. A continuación, veremos las principales razones para realizar esta cirugía.

Indicaciones para blefaroplastia - exceso de piel y bolsas

Disminución de la visibilidad

Se recomienda cuando el exceso de piel o grasa en los párpados superiores interfiere o reduce el campo visual.

Deterioro estético

La acumulación de piel, grasa o líquidos en los párpados puede dar un aspecto de cansancio y envejecimiento. Mediante esta cirugía se puede lograr un aspecto más fresco y juvenil.

Autoestima baja

Los parpados caidos pueden afectar la autoestima y la confianza, lo que puede afectar negativamente la calidad de vida. En tales casos, la blefaroplastia puede ayudar a mejorar la apariencia y la autoconfianza.

Cansancio visual

Cuando los párpados superiores están muy caidos, pueden generar cansancio y estrés por el esfuerzo compensatorio para mantener los ojos abiertos. Esta cirugía puede resolver este problema.

¿Cómo funciona?

Proceso típico

La blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico ambulatorio que se realiza con anestesia local y sedación. El procedimiento puede durar entre 1 y 2 horas, dependiendo del tipo de blefaroplastia que se realice.

Evaluación

Se realiza una evaluación preoperatoria para determinar las necesidades del paciente y la complejidad de la cirugía.

Marcación

Se marcan las lineas de incisión, buscando seguir la forma natural de los párpados y sus pliegues para minimizar cicatrices o deformaciones.

Cirugía

Se procede a la eliminación o redistribución de la piel, grasa o líquidos en los párpados, según el tipo de blefaroplastia que se realice.

Cierre de la herida

Se cierra la herida con suturas o adhesivos especiales que se pueden retirar aproximadamente en 10 días.

Recuperación

Por ser una cirugía ambulatoria, el paciente puede irse a casa el mismo día y no requiere hospitalización. Sin embargo, es importante seguir las indicaciones del médico para la recuperación.

Beneficios y expectativas realistas

Beneficios

La blefaroplastia puede ofrecer resultados positivos cuando se realiza correctamente, aunque es importante tener expectativas realistas sobre sus alcances y limitaciones.

  • Puede despejar el campo visual

  • Puede aliviar el cansancio por esfuerzo compensatorio

  • Puede mejorar notablemente la apariencia estética

  • Puede crear una apariencia más juvenil

  • Puede mejorar la autoestima y la confianza

Resultados de blefaroplastia - mirada rejuvenecida

Preguntas frecuentes

Estas son algunas de las preguntas más comunes sobre la blefaroplastia.

¿Cuánto dura el período de recuperación?

La recuperación inicial suele tomar entre 7 y 10 días, durante los cuales pueden presentarse moretones e hinchazón. La mayoría de los pacientes pueden retomar actividades normales después de 2 semanas, aunque la recuperación completa y los resultados finales se aprecian entre 3 y 6 meses.

¿La blefaroplastia deja cicatrices visibles?

Las cicatrices son mínimas y generalmente bien ocultas. En la blefaroplastia superior, la incisión se realiza en el pliegue natural del párpado. En la inferior, puede hacerse justo debajo de las pestañas o por dentro del párpado (transconjuntival), dejando cicatrices prácticamente imperceptibles.

¿Cuánto tiempo duran los resultados?

Los resultados de la blefaroplastia son duraderos y pueden mantenerse entre 10 y 15 años, o incluso más. Aunque el envejecimiento natural continúa, los ojos mantienen una apariencia más rejuvenecida en comparación con no haberse realizado el procedimiento.

¿Es doloroso el procedimiento?

Durante la cirugía no hay dolor ya que se utiliza anestesia local con sedación. Después del procedimiento, las molestias son leves y manejables con analgésicos recetados. La mayoría de los pacientes reportan más incomodidad que dolor real.

¿A qué edad se puede realizar una blefaroplastia?

No hay una edad específica, pero generalmente se realiza a partir de los 35-40 años cuando comienzan a aparecer signos de envejecimiento en los párpados. Sin embargo, puede realizarse antes si hay bolsas hereditarias.

¿Cuáles son los riesgos o complicaciones posibles?

Aunque es un procedimiento muy seguro, los riesgos pueden incluir sangrado, infección, sequedad ocular temporal, visión borrosa temporal, asimetría menor, o en casos raros, dificultad para cerrar completamente los ojos. Elegir un cirujano experimentado minimiza significativamente estos riesgos.

¿Puedo combinar la blefaroplastia con otros procedimientos?

Sí, es común combinarla con otros procedimientos faciales como lifting facial, lifting de cejas, tratamientos con láser o rellenos dérmicos para obtener un rejuvenecimiento facial más completo y armonioso.

¿Cuándo puedo usar maquillaje después de la cirugía?

Generalmente se puede aplicar maquillaje después de 7-10 días, una vez que las incisiones hayan sanado adecuadamente y con la aprobación del cirujano. Es importante usar productos hipoalergénicos y aplicarlos con cuidado.

¿La blefaroplastia mejora la visión?

En casos donde el exceso de piel en los párpados superiores obstruye el campo visual superior, la blefaroplastia puede mejorar significativamente la visión. En estos casos, el procedimiento puede considerarse funcional además que estético.

¿Necesito hospitalización?

La blefaroplastia es un procedimiento ambulatorio en la mayoría de los casos. El paciente puede irse a casa el mismo día después de unas horas de observación, siempre acompañado por un adulto responsable.

Cuidados post-operatorios blefaroplastia

Aspectos a tener en cuenta

Consideraciones importantes

Todo procedimiento médico y quirúrgico puede tener riesgos y beneficios. Es por ello que es importante seguir las indicaciones del médico para una recuperación óptima.

Mantener extricta higiene de la herida

Evitar el contacto con agua de picina, mar, turco, u otras aguas que no sean desinfectadas

Evitar el esfuerzo físico excesivo en las semanas posteriores a la cirugía

Protegerse del sol y el viento, durante las primeras semanas

Seguir las indicaciones especificas del cirujano o cirujana

Contenido relacionado

Otros tratamientos y procedimientos

Te compartimos otros tratamientos y procedimientos relacionados con la oftalmología y la cirugía plástica.

Créditos

Este contenido fue creado en colaboración con la Dra. Catalina Chica Gómez, quien no solo ayudó con la redacción, sino que también corroboró y precisó la información para mayor calidad y exactitud. La Dra. Catalina Chica Gómez ofrece el servicio de blefaroplastia en Medellín, Colombia.

Ir al servicio de blefaroplastia de la Dra. Catalina Chica Gómez

Importante

La información proporcionada en este sitio web es para información general, cultural y de entretenimiento. Por lo tanto, no debe considerarse como opinión médica, diagnóstico médico, tratamiento o prescripción, la revista no asume ninguna responsabilidad por el uso que se haga de la información.

Si tiene preguntas o inquietudes sobre su salud, consulte a un profesional de la salud.